#Educativas | La titular de la SEE explicó que se realizan visitas aleatorias a los centros de trabajo para revisar caso por caso sobre ausencias de docentes.

Redacción por Ricardo Zamora
Morelia, Michoacán a 18 de enero de 2023.- En entrevista colectiva ofrecida esta mañana la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) Gabriela Molina Aguilar, aseguró que se realizan consultas con las fuentes primarias como alcaldes, los supervisores de sector y la subsecretaría de educación, se revisan caso por caso de ausencia de docentes en algunas localidades, pues la mayoría de la planta se encuentran en sus centros de trabajo.
Explicó que se realizan visitas aleatorias como el realizado ayer en el municipio de Villa Madero y se instalan mesas de trabajo como el caso de los municipios de Tanhuato y San Juan Nuevo.
Más videos y fotografías de nuestras noticias sin censura en nuestro canal de Telegram: https://t.me/Mrnoticiasmx
"Estamos trabajando en una potente e histórica entrega de materiales. Por primera vez se estarán entregando, casi lo que equivale a una inversión de 250 millones de pesos para que las maestras y maestros tengan las mejores condiciones", enfatizó la Dra.
Mientras que los motivos de ausencia de maestros en aula en algunas comunidades de algunos municipios específicos como Tanhuato y San Juan Nuevo se debe a 3 posibles motivos:
Algunas personas que fueron asignadas a cierta localidad, se presentaron pero no regresaron por lo cuál se llevarán acciones administrativas.
Los mismos movimientos que de manera particular se generan sin el aval de la institución.
El abandono voluntario en los centros de trabajo.
"Se habla de un número de docentes ausentes pero ya cuando hacemos el estudio fino es que nos damos cuenta que se trata de uno o de dos", señaló la funcionaria estatal.
Mientras que adelantó, se llegará a las últimas consecuencias si se determina exista ausencia voluntaria por parte de algunos docentes.
Ante el cuestionamiento si la violencia sería un factor para el desplazamiento de docentes, la secretaria contestó que sería muy prematuro asegurar dicha afirmación.
Mientras tanto por un boletín de prensa difundido esta tarde para alertar a docentes ante cambios fuera de norma de Centros de Trabajo y donde se hace un llamado a no caer en engaños y ver afectada su situación laboral. "Los cambios de Centro de Trabajo que no cuenten con la aprobación de la Secretaría de Educación y se realicen al margen de los procedimientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (USICAMM) serán sancionados conforme a la normativa aplicable y no se regularizarán", reza el comunicado.
Suscríbete a nuestras noticias en nuestra página en Facebook:
¡Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales! ¡Deja tu comentario!
コメント