La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), órgano de justicia intrapartidiaria de Morena resolvió que el padrón de consejeros estatales de morena Michoacán es de 110 por lo que el quórum legal requerido es de 56 consejeros, por lo que resultan inválidos todos los acuerdos tomados en los consejos realizados por el llamado Grupo de los Pérez y sus aliados.
Todo esto sale a la luz mediante el expediente CNHJ-MICH-411/2020 fechado y difundido este lunes, la CNHJ dictaminó un procedimiento sancionador electoral donde los firmantes Héctor Díaz-Polanco, Gabriela Rodríguez y Adrián Arroyo Legaspi exponen las actuaciones contrarias a la normatividad del Consejo Estatal de Morena Michoacán y exponen la realización de presuntas transgresiones a los documentos básicos de Morena.
Esto implica que todo acuerdo realizado en el Xl Consejo Estatal Ordinario de Morena Michoacán son inválidos y no vinculantes al no haber logrado quórum legal, pues en él mismo solo se presentaron 43 consejeros de acuerdo a la Acta notariada del Consejo estatal del 10 de febrero de 2020. La CNHJ órgano de justicia intrapartidiaria de Morena resuelve así, que el padrón de consejeros estatales de morena Michoacán es de 110 por lo que el quórum legal requerido es de 56 consejeros.
De esta manera, todo acuerdo realizado en los últimos consejos realizados por la actual dirigencia estatal temporal de Morena Michoacán, quedan desechados de acuerdo a los artículos 59 al 61 de los estatutos del partido político guinda, lo que significa también que la comisión Auxiliar que opera en los distritos quedaría sin efectos
Por tanto, la denuncia que vienen realizando más de 56 consejeros morenistas, así como las voces de denuncias desde la Red Consultiva de Bases Michoacán, el Comité Municipal de Morelia de transición en diferentes actos públicos, así como diversos comités de protagonistas, se vuelven reales, donde además de existir un grupo que ha secuestrado la dirigencia estatal de Morena en Michoacán, se vienen realizando una serie de acciones contrarias a los estatutos de Morena para engañar a la militancia.
En el caso específico de lo que se lee en la parte actora primero del documento arriba señalado se indica: «De los 110 consejeros estatales en la última actualización de la plataforma del INE efectuada el día dos de julio de 2020, solo asistieron un total de 36 consejeros aunque asienta, sin conceder, que asistieron 43 consejeros».